Vistas de página en el último mes

domingo, 25 de septiembre de 2016

WebQuest acerca de la Comunicación humana. Primer Ciclo Unidad Académica de Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho.

Comunicación Humana 

WebQuest para Primer Ciclo de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho. 

Expresión Oral y Escrita 

Diseñada por 
Mgtr. Cristian Salvador Campoverde Cárdenas.
ccampoverdec@ucacue.edu.ec 



Introducción | Tarea | Proceso | Evaluación | Conclusión | Créditos

Introducción


La comunicación es la actividad más básica y necesaria que realiza el ser humano, sin embargo mucho hemos pasado por alto al hecho de entender cómo funciona este hecho comunicativo. El presente trabajo se basa en una búsqueda de información en donde recordaremos conceptos básicos que como estudiantes ya hemos tratado durante toda nuestra etapa en la educación básica y bachillerato.

El objetivo de esta actividad será la de responder con sustentos válidos a la siguiente pregunta: ¿El uso correcto de una buena comunicación es importante en la práctica del derecho?


La Tarea

Para el fin de la actividad, deberán presentar un mapa conceptual realizado en text2mind en donde mencione el concepto de comunicación, sus elementos y sus funciones.

Deberá además presentar un documento de texto en donde, utilizando los conceptos estudiados en la lección, de su aporte personal de por qué la comunicación es importante en el derecho y como usarla a nuestro favor en cualquier tipo de contexto.


El Proceso

Pasos: 

Revisar conceptos de la comunicación:
  1. Acceder al buscador académico de google www.scholar.google.com
  2. Hacer una búsqueda de “conceptos de comunicación” y revisar el artículo (PDF) de: PAOLI, Antonio en Comunicación e Información, Perspectivas Teóricas de la editorial Trillas. 
  3. Tome el rol de un estudiante que quiere mantener una correcta convivencia dentro de la institución educativa y siga realizando los siguientes pasos. 
  4. A continuación, ingrese a http://assets.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448171527.pdf , encontrará un artículo sobre comunicación, lea y analice los conceptos de comunicación y sus elementos. 
  5. Ingrese a www.Text2mindmap.com y empiece a crear su mapa conceptual, con el título del mapa y un hilo con dos conceptos.
     El uso de esta aplicación es muy sencillo, si no sabe cómo realizarlo ingrese a este link http://es.slideshare.net/fsanchezg09/mapas-mentales-con-text-2-mind-map-28571008
  6. Ingrese al siguiente enlace: http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso1/t1/teoria_1.htm y analice cuales son los elementos que intervienen en la comunicación. 
  7. Ingrese al siguiente enlace: http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_1.htm y analice cuales son las funciones del lenguaje. 
  8. Ingrese a los siguientes enlaces, realice las actividades que se ofrecen al final de cada página, haga un PrintScreen de las actividades realizadas y péguelas en un documento de texto. (Word)  https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1390303793/contido/31_la_comunicacin_elementos_y_funciones_aspectos_tericos.html   http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/comunica.htm
  9. Por último, termine de realizar el Mapa Mental que empezó en el paso 5 con un hilo para los elementos de la comunicación y otro hilo para las funciones del lenguaje. Descargue el MindMap en una imagen, péguela en un documento de texto y responda la pregunta que se planteó en la introducción (para ayudarle en esa pregunta puede revisar el análisis de un curso sobre oratoria forense en; http://www.uoc.edu/symposia/dret_tic2012/pdf/2.5.melgosa-fernando-y-perez-marta.pdf). 
  10. En la parte superior del archivo de texto escribir un encabezado como el siguiente: 

Modelo de encabezado (título del trabajo)
Milagros Egas (Nombre del estudiante)
Prof. Patricia Castañeda (Docente)
ESP 210 (Unidad Académica - Facultad - Ciclo)
30 de septiembre de 2009 (Fecha)

         y enviar correo que encontrará en la parte superior de este texto.



Evaluación

La evaluación será calificada de la siguiente manera:



Conclusión

En este trabajo habremos recordado conceptos básicos acerca de la comunicación y además habremos analizado como esta puede ser usada a nuestro favor en cualquier tipo de contexto.


Créditos & Referencias

Conceptos

http://assets.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448171527.pdf

https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1390303793/contido/31_la_comunicacin_elementos_y_funciones_aspectos_tericos.html

Elementos

http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso1/t1/teoria_1.htm

Funciones

http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_1.htm

http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA8.wiki?3

http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/comunica.htm

http://www.uoc.edu/symposia/dret_tic2012/pdf/2.5.melgosa-fernando-y-perez-marta.pdf



Esta plantilla ha sido adaptada y traducida al español por Isabel Pérez Torres http://www.isabelperez.com/
Basada en la plantilla descargada de la WebQuest Page http://edweb.sdsu.edu/webquest/webquest.html
con el permiso de Bernie Dodge



No hay comentarios:

Publicar un comentario