Vistas de página en el último mes

domingo, 10 de junio de 2012


PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES
Al representar gráficamente una función es importante conocer los puntos donde puede cortar a los ejes de coordenadas. 
Puntos de corte eje X: Los puntos situados sobre el eje de abscisas tienen por coordenadas (x, 0)  luego los puntos de corte con el eje X  tienen como ordenada cero. Calculamos los valores de "x" que tienen como imagen el cero,  f(x) = 0.
Puntos de corte eje Y: Los puntos situados sobre el eje de ordenadas tienen por coordenadas (0 , yi)  luego los puntos de corte con el eje Y  tienen como abscisa cero. Calculamos el valor de  "f(0) = y" , el valor de "y" para  "x"  igual a cero.
 
Observa la escena. Desplaza los puntos P y Q . 
1.- ¿Cuales son los puntos de corte con los ejes de cada función?
2.- ¿Cuántos punto de corte con el eje X tenemos en cada función? ¿Y con el eje Y?.
Usa los pulsadores de D.x y Q.x para determinar con más exactitud las coordenadas de los puntos de corte.
Usa los pulsadores de zoom, O.x y O.y para el ajuste de la escala más conveniente.

Las funciones pueden cortar al eje X  en uno o varios puntos, o pueden no cortarle. Las funciones pueden cortar al eje Y  en uno o  no cortarle. No pueden cortarle en más de un punto ya que de ocurrir esto no sería una función, (para un valor de "x" (x = 0) tendríamos dos o más valores de "y" ).
Observa la escena.  Desplaza los puntos P y Q .
3.- ¿Cuales son los puntos de corte de cada función?
4.- ¿La función "P" corta al eje Y?
5.- ¿Cuántos puntos de corte con el eje X tiene la función "Q"?. ¿Y con el eje Y? 

Observa la escena y desplaza el punto P.
6.- Anota cuales son los puntos de corte esta función en tu cuaderno. 

Usa los pulsadores de P.x y P.y para determinar con más exactitud las coordenadas .




No hay comentarios:

Publicar un comentario